sábado, 15 de noviembre de 2014

LEY DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO


Una organización sin fin de lucro es una entidad cuyo fin no es la consecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social y/o altruista y/o humanitaria y/o comunitaria.

Este tipo de instituciones por lo general se financian gracias a ayudas y donaciones derivada de personas físicas, empresas, e instituciones y organizaciones de todo tipo, y en algunos casos (aunque no en todos) también se reciben ayudas estatales puntuales o regulares.

Las organizaciones sin ánimo o fines de lucro, suelen ser organizaciones no gubernamentales (ONG), particularmente cuando su ámbito de actuación excede las fronteras de un determinado país.


Este tipo de organizaciones básicamente trabaja para el progreso, desarrollo o bien común de la sociedad, con enfoque en ciertos colectivos o personas con necesidades especiales o generalmente vulnerables, como pueden ser los niños, los ancianos, los grupos delincuenciales o problemáticos, la juventud sin acceso a la educación o al trabajo, y/o la orientación se dirige a cubrir otros aspectos de la sociedad en que se puedan llegar a tener efectos positivos de algún tipo.

Similarmente a cualquier otro tipo de institución, nuestro país tiene una ley especial que regula, y al mismo tiempo, concede algunos beneficios a dichas instituciones. Esta ley se titula, "Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro".


Su objetivo primordial es establecer un régimen jurídico especial, que se aplicará a las asociaciones y fundaciones sin fines de lucro; y dentro de las normativas y privilegios que esta ley da a las asociaciones, está el hecho de ellas están totalmente eximidas del pago de impuesto.

Esta y otras regulaciones y privilegios marcan el camino de una ley muy completa para el regulamiento de dichas sociedades, asegurándose de que no pierdan de vista el objetivo para el cual han sido creadas.

1 comentario: